.
Dice hoy el diario Público:
.
"El público tiende a identificarse con el débil, con el perdedor. Quizá eso sirva para explicar que, tras la clara victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en el segundo debate electoral, el Partido

.
¿En qué quedamos, entonces? ¿Rajoy sube porque baja? ¿Zapatero baja porque sube?
.
.
.
Los debates sirven para poquísimo... ¡pero anda que los "sondeos"! En general, más que un sondeo, parece una colonoscopia.
.
.
.
/\/\
Cachondeos de los sondeos:
ResponderEliminarTú sabes que los periódicos en España tienen unos amores y unos odios bien definidos.
Así que fiarse de sus sondeos es como dejar que en tribunal para las cátedras esté compuesto por el catedrático y su secretaria.
Casi con seguridad podríamos saber el resultado de unas oposiciones así. Y sabemos que los sondeos van a estar "cocinados". Imagina ya las "explicaciones" de que hemos subido en porcentaje pero bajado en escaños y todas esas teologías del escrutinio.