Mostrando entradas con la etiqueta saraos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saraos. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2014

El Evangelio y el Corán: entre el mito y el documento histórico







Ése es el título de la charla que daré el próximo sábado 8 de marzo en el ciclo de "Escépticos en el Pub" de Madrid.
.
Prometo hablar sólo un poquito sobre Regalo de Reyes (que se lanza en Ediciones Click -y con ello en Amazon y todas las plataforams- sólo 3 días después; aprovechad para comprarla en Ediciones Tagus ahora que todavía cuesta un euro menos).
.














Espero poder colgar dentro de unos días el vídeo de la charla. De momento, os dejo las diapositivas y alguna foto.


23 de enero de 2014

Blogs y divulgación científica

Os dejo la presentación de mi charla de esta tarde en el curso de experto en comunicación científica de la Universidad Autónoma de Madrid
.

15 de diciembre de 2011

5 de diciembre de 2011

LA CAVERNA DE PLATÓN Y LOS CUARENTA LADRONES. PRESENTACIÓN


El próximo 14 de diciembre, a las 7:30 de la tarde, se celebrará en la FNAC de Castellana, 79 (Madrid) la presentación de mi nuevo libro, La caverna de Platón y los cuarenta ladrones, una aventura filosófica directamente relacionada con este blog, tanto por el contenido, por el estilo, y por la historia personal detrás de muchos de los textos recogidos en la obra.
.
La presentación correrá a cargo de dos buenos amigos: Eulalia Pérez Sedeño y Juan Urrutia Elejalde.
.
El libro está estupendamente publicado por Le Pourquois-pas?, una pequeña pero entusiasta editorial de divulgación científica, a la que agradezco la confianza depositada en este autor, y el cuidadoso trabajo de edición que han realizado.
.
A ver si entre todos lo convertimos en el éxito filosófico del año.
.
.
Ver noticia de la presentación.
.
Entrevista en RNE ("A hombros de gigantes").
.


.

30 de septiembre de 2011

WHEN IN ROME...

La semana pasada estuve (por primera vez) en Roma, en una conferencia de "ontología social", y por suerte, con un poco de tiempo para hacer turismo. Me sorprendió que es un país que, como se puede ver en la siguiente foto, está mandando a paseo a sus viejos mitos (¿tal vez el coste del ajuste berlusconiano?... Ya se sabe, Mastroiani era un rojo, al fin y al cabo):
.
.
En cambio, a mí me recibieron con los brazos abiertos, incluso con carteles en la calle anunciando mi llegada:
.
.
Y por si tenéis curiosidad de ver mi charla:
.

27 de septiembre de 2011

11 de mayo de 2011

ABIERTA LA MATRÍCULA: "YO QUIERO SER DIVULGADOR CIENTÍFICO" - Curso de verano en Denia (UNED).

YA SE HA ABIERTO LA MATRÍCULA PARA EL CURSO DE VERANO "YO QUIERO SER DIVULGADOR CIENTÍFICO" (UNED, Denia, 4-6 julio 2011).
LA INFORMACIÓN, EL PROGRAMA Y EL PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA SE PUEDEN CONSULTAR EN ESTE ENLACE.
.
.
.
.
Algunos lo habréis visto desde hace unos días anunciado en la columna de la derecha. En efecto, los próximos días 4, 5 y 6 de julio celebraremos en el Centro de la UNED en Denia (Alicante), el curso "Yo quiero ser divulgador científico", para el que hemos abierto un blog especial, en el que podéis consultar el programa y otras informaciones que se vayan produciendo.
.
.
.

8 de noviembre de 2010

"SCIENCE IN SOCIETY": CONGRESO EN LEGANÉS, 11-13 DE NOVIEMBRE


Esta semana se celebra en la Universidad Carlos III, en su campus de Leganés, el congreso internacional "Science in Society", una megaconferencia que promete ser de lo más interesante. Yo intervendré el viernes 12 por la mañana.

27 de septiembre de 2010

A PLEA FOR POSITIVISM. CHARLA EN SAN SEBASTIÁN

Mañana martes 28 de septiembre, a las 4, presentaré la ponencia titulada "A plea for positivism", en la Facultad de Filosofía de la UPV en San Sebastián, dentro del IX Congreso Internacional de Ontología.
.
Os cuelgo aquí la presentación.
.


.

2 de junio de 2010

CURSO EN DENIA (UNED): LAS HUMANIDADES EN LA RED



Del 28 de junio al 2 de julio próximos celebraremos un curso en el Centro de la UNED en Denia, sobre "Las humanidades en la red: conocimiento y computación en la nube", dirigido por Paco Álvarez y Daniel Domínguez. Podéis ver el programa en este enlace.
.
Yo hablaré el día 28 por la tarde, sobre "¿Producción colectiva de conocimiento?". Hablaremos y practicaremos toda la semana sobre cómo pueden evolucionar la filosofía y las demás humanidades gracias al potencial de la nube.
.
Ánimo, que los cursos de verano de la UNED son de los más baratos y de los más provechosos.
.

21 de abril de 2010

"CUANDO EL 'FILTRO' DE DEMBSKI SE LLENÓ DE CAL". CHARLA EN 'ESCÉPTICOS EN EL PUB'


Pues sí, el próximo sábado, 24 de abril, tendré el honor de dar la charla del ciclo de "Escépticos en el pub". El tema será, como veis, la crítica de la teoría del "Diseño Inteligente".
Podéis descargar aquí una versión larga de los argumentos, pero con menos cerveza.

23 de febrero de 2010

"EL MERCADO DE TEORÍAS CIENTÍFICAS". CHARLA EN MURCIA


.
.
.
Mañana por la tarde daré una charla en la XIV Semana de Filosofía de Murcia, con el título "El mercado de teorías científicas". En el enlace podéis descargar el programa completo de la Semana.
.
Agradezco a la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia su amable invitación.
.

27 de noviembre de 2009

JORNADAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. SEGOVIA, 27-28 NOVIEMBRE


Esta tarde y mañana por la mañana nos reunimos en Segovia, en el Centro Asociado de la UNED, para hablar de ciencia y de su divulgación. Contamos con el neurólogo Francisco Rubia, que hablará de su libro El fantasma de la libertad, y un plantel de investigadores de la UNED. Podéis descargar el programa pinchando en el póster.
.

17 de septiembre de 2008

TODOS AL INEM




Comprendo que, tal como está la cosa, algunos os podáis asustar. Pero tranquilos, no tiene nada que ver con el paro. El (o la) INEM es la International Network of Economic Methodology, de la que hemos organizado en Madrid la semana pasada el congreso bienal, en el edificio "Escuelas Pías" del centro de la UNED en Madrid... y en su estupenda terraza de verano sobre los tejados de Lavapiés.
.
.

Uno de los asistentes, Larry Boland, nos hizo un montón de afotos. En la primera estamos los organizadores (el Madrid Group of Philosophy of Social Science, como nos presentábamos: de izquierda a derecha (de pie): Miranda del Corral, yo, Juan Urrutia y Juan Carlos García-Bermejo; (sentados) Julian Reiss, David Teira, María Jiménez y Paco Álvarez.
..
.
.
.

27 de junio de 2008

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO, CURSO DE VERANO (DENIA, UNED, JULIO 2008)

CANCELADO

27-7-2008

Debido al escasísimo número de alumnos matriculados, y de acuerdo con la dirección del Centro de Denia, hemos tenido que suspender la celebración del curso.
Pido disculpas a los que os habíais inscrito, y a los profesores del curso, por el trastorno que esta suspensión os vaya a ocasionar.
Espero que tengamos alguna otra oportunidad más favorable.


NOTA, 6-5-08:

La matrícula se ha abierto hoy, 6 de mayo.

Puede hacerse on-line pinchando aquí.
Ver los precios aquí.
Consultar el programa oficial.



La primera semana del próximo mes de julio (en concreto, del 30 de junio al 4 de julio de 2008) celebraremos en la sede de la UNED de Denia (Alicante) un curso de verano sobre "Ciencias para el mundo contemporáneo: la nueva asignatura de bachillerato". Intervendremos especialistas en la enseñanza de las ciencias y en cultura científica (bueno, y yo, que no es que sea especialista en nada, pero doy mucho la lata), entre ellos algunos de los que estamos participando en el grupo de trabajo del MEC y la FECYT sobre el desarrollo didáctico de la asignatura.
El curso está dirigido sobre todo a los futuros profesores de la materia, aunque puede ser también muy atractivo para todos los que tienen interés en la divulgación de la ciencia.
Podéis descargar aquí el anuncio del curso (aunque la matrícula se abre más adelante; ya avisaré), y aquí el programa de la nueva asignatura.
Hoy publican un interesante reportaje sobre ella en Público.


AÑADIDO EL 24 DE FEBRERO.

Ya sabemos todos los profesores que impartirán el curso:

Daniel Domínguez (UNED)
Daniel Gil (Univ. Valencia)
Antonio Lafuente (CSIC)
Javier Moscoso (CSIC)
Antonio Angel Pérez (Profesor de secundaria, y presidente del Colectivo "Arrayanes")
Ana Mª Rodríguez (Inspectora de educación, Madrid)
Amparo Vilches (Univ. Valencia y profesora de secundaria)
Jesús Zamora (UNED)


AÑADIDO EL 22 DE ABRIL

A punto de publicarse el Decreto de Especialidades, que adscribe la asignatura a los departamentos de Física y Química, y Biología y Geología. Ver más información.

10 de mayo de 2008

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO: JORNADAS EN MADRID

Bajo la organización conjunta del MEC y de la FECYT, van a celebrarse unas jornadas sobre la asignatura "Ciencias para el Mundo Contemporáneo", los días 20 a 22 de junio, en un hotel de Madrid. Yo participaré en las jornadas, seguramente coordinando alguno de los "talleres". También aprovecharé la experiencia para transmitir en el curso de Denia de una semana después, las novedades e iniciativas que se den a conocer en las jornadas.
.
Podéis ver la información en este enlace.
.
Detalle interesante: aunque las jornadas son en fin de semana, la inscripción y el alojamiento son gratuitos, por lo que parece que serán muy estrictos con la selección de los asistentes (básicamente: profesores de ciencias que vayan a impartir la asignatura).
>>

6 de marzo de 2008

EN LA RÁBIDA

Los últimos días estuve terminando un curso de "Epistemología y Filosofía de la Ciencia" en la Universidad Internacional de Andalucía, en la Sede de La Rábida (al lado mismo de donde salieron las carabelas). Los alumnos y el personal de la Universidad han sido un encanto. Un saludo a todos. Y gracias a Rosaura por las fotos.