

"Una bovina por la que circulan corrientes eléctricas que reproducen la constante de Planck, cercana, pero no igual, al peso de un electrón"
.
Leído (que no entendido) en Público.
.
(Si hay por aquí algún niño de cinco años -pa'arriba- que lo entienda, que me lo explique, ¡pofavó!)
.
Deberían empezar por especificar si lo que es bovina es una simple res o toda una manada y, en tal caso, cuántas reses la componen. A lo mejor así.
ResponderEliminarComo sugiere subliminalmente Miguelo, el redactor tampoco entendió nada ya que es "bobina" y no "bovina". País.
ResponderEliminarDe todos modos, por escribir lo de la "constante de Plank que es cercana pero no igual a la masa del electrón", te hubiesen fusilado en tiempos de Stalin. O te hubiesen cosido los dedos unos a otros para que no pudieses volver a escribir disparates.
ResponderEliminarY la de Obama, cuando espera a su marido, tiene un negro porvenir.
ResponderEliminar